Noticias de la Industria

INICIO / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Usar un dispensador de agua de carga embotellada de las bacterias?

¿Usar un dispensador de agua de carga embotellada de las bacterias?

¿Hay alguna reproducción bacteriana?
Como equipo común de agua potable en hogares y oficinas, Dispensadores de agua de carga embotellada son fáciles de usar, pero también son propensos a la reproducción bacteriana. Esto está principalmente estrechamente relacionado con su principio de trabajo, diseño estructural y hábitos de uso diario. El agua embotellada generalmente se instala en el dispensador de agua de manera invertida, y el aire ingresa al cañón a través del respiradero dentro del dispensador de agua para mantener el flujo de agua lisa. Este proceso de contacto directo entre el aire y el agua puede convertirse en una ruta para que las bacterias ingresen y reproducen si no se filtra correctamente o el equipo no está bien sellado.

Partes que son fáciles de ocultar bacterias
Existen riesgos potenciales de contaminación en muchas partes de los dispensadores de agua de carga embotellada. Los comunes incluyen:
* Entrada de agua: debido al contacto frecuente con la boca de la taza, la taza de agua, las manos o el aire, si no se limpia a tiempo, es fácil acumular bacterias o polvo.
* Entrada de agua (conexión con el cañón): cuando se instala el cubo invertido, el aire externo o la boca del cañón no esterilizada pueden llevar la fuente de contaminación al dispensador de agua.
* Tanques de almacenamiento de agua fría y agua caliente: especialmente el tanque de agua fría, si no se limpia durante mucho tiempo, es fácil formar una biopelícula, proporcionando un entorno de vida adecuado para las bacterias.
*Ventilas y filtros: si las respiraderos no están equipadas con filtros efectivos o los filtros están envejecidos e ineficaces, los microorganismos en el aire externo pueden ingresar fácilmente al barril.

El impacto de los hábitos de uso diario en el crecimiento bacteriano
El uso del usuario tiene un impacto decisivo en la limpieza del entorno interno del dispensador de agua de carga embotellada:
*Los cambios frecuentes en el agua frente a no cambiar de agua durante mucho tiempo: si el agua embotellada no se consume durante mucho tiempo, los microorganismos en el agua crecerán naturalmente con el tiempo, especialmente en un entorno de alta temperatura.
*Frecuencia de limpieza insuficiente: muchos usuarios descuidan a la limpieza profunda y desinfectan el dispensador de agua regularmente, lo que causará acumulación de escala interna y crecimiento bacteriano.
*Contacto directo al beber: tocar la boca de la taza directamente a la salida de agua o usar contenedores inmundos para tomar agua, puede llevar bacterias al sistema de agua.

Tipos comunes de bacterias y sus posibles riesgos
Si el dispensador de agua de carga embotellada no se mantiene limpio, puede haber una variedad de bacterias:
*Pseudomonas aeruginosa: esta es una bacteria que se encuentra comúnmente en fuentes de agua que pueden causar infección en personas con baja inmunidad.
*Escherichia coli: generalmente causada por fuentes o equipos de agua contaminados, lo que puede causar molestias gastrointestinales después de la ingestión.
*Molde y levadura: especialmente fácil de reproducir en ambientes calientes y húmedos, lo que hará que la calidad del agua tenga un sabor malo, y la ingestión a largo plazo puede afectar la salud.
*Legionella: aunque es raro, se ha detectado en algunos equipos de agua potable antigua y se asocia con infecciones respiratorias.

Diferencias en los riesgos de diferentes tipos de dispensadores de agua
Debido a que los dispensadores de agua barril usan barriles de agua de gran capacidad, el aire entra con más frecuencia y su riesgo de contaminación es relativamente mayor que el de las máquinas de tubería conectadas directamente al agua del grifo. Algunas máquinas de tuberías de alta gama están equipadas con sistemas de filtración y dispositivos de esterilización ultravioleta, que son relativamente más efectivas para inhibir el crecimiento bacteriano. Sin embargo, no importa qué tipo de equipo, todavía es difícil evitar por completo la acumulación bacteriana si no se limpia y desinfecta regularmente.

Métodos para reducir el crecimiento bacteriano
Para reducir la posibilidad de crecimiento bacteriano en dispensadores de agua barril, puede comenzar desde los siguientes aspectos:
*Limpiar regularmente y desinfectar dispensadores de agua
Se recomienda limpiar profundamente el interior del dispensador de agua cada 1 a 2 meses. Puede usar un desinfectante de grado alimenticio para limpiar el tanque de agua fría y el tanque de agua caliente, y luego enjuagar con agua limpia.
* Elija agua y fabricantes de marca de marca regular
Asegúrese de que la fuente de agua esté calificada y que el cubo esté limpio y apretado. Se recomienda no reutilizar cubos de canales informales.
* Presta atención a la higiene del proceso de instalación y reemplazo del cubo
Antes de reemplazar el cubo, limpie la boca del cubo, evite el contacto directo con la entrada de agua con las manos y evite rodar la boca del cubo en el suelo.
* Controle la temperatura ambiente y evite la luz solar directa
El dispensador de agua debe colocarse en un lugar bien ventilado, frío y oscuro para evitar el crecimiento bacteriano acelerado debido al aumento de la temperatura.
* Verifique el filtro de aire o la ventilación regularmente
Si el dispensador de agua está equipado con un filtro de aire, el elemento del filtro debe reemplazarse o limpiarse regularmente para bloquear los microorganismos en el aire externo.
* Evite los cubos que se han almacenado durante demasiado tiempo
Si el agua embotellada se ha abierto durante más de 10 días y no se ha consumido, se recomienda reemplazar el nuevo cubo para evitar el deterioro de la calidad del agua.

La importancia del mantenimiento regular
Muchos consumidores consideran que los dispensadores de agua son "equipos libres de mantenimiento", lo cual es un malentendido común. De hecho, el interior de un dispensador de agua de carga embotellada es un ambiente húmedo debido a la presencia de vapor de agua durante todo el año. Si no se limpia durante mucho tiempo, no solo afectará la calidad del agua, sino también la vida útil del dispensador de agua. Pedir regularmente a los profesionales que realicen inspecciones y limpiezas internas ayudará a mantener el agua potable segura.

Contacta con nosotros

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida